La Cofradía de la Crucifixión, dentro de las celebraciones de Semana Santa, celebra como todos los años su viacrucis por las calles del barrio Jesús. Recogemos en estas imágenes su paso por el puente de Piedra con la presencia del cierzo que dificultó su paso sobre el Ebro camino de San Cayetano. Especialmente este año que estrenaban, una talla de vestir como la
Virgen de los Ángeles en su Tristeza.
La
fundación de la Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden
Tercera San Francisco de Asís se remonta a marzo 1952. Su origen se encuentra
en los Hermanos Terciarios de la Venerable Orden Tercera (V.O.T.) de San
Francisco de Asís, pertenecientes a las tres Ordenes establecidas canónicamente
en Zaragoza (de Santa Catalina, de los P.P. Capuchinos de San Antonio de
Torrero y de los P.P. Franciscanos del Arrabal).
Visten
hábito franciscano compuesto por sayal marrón con capucha; cordón franciscano,
con los tres nudos que representan los tres votos (pobreza, castidad y
obediencia); las manos van desnudas; zapato y calcetín negro. Del cordón o
cíngulo cuelga un rosario franciscano, a excepción de la sección de
instrumentos, que portan en el brazo izquierdo, el anagrama de la cofradía
sobre un fondo circular blanco.
Acompaña
el desfile los instrumentos típicos de la Semana Santa zaragozana: tambores,
bombos y timbales, acompañados por cornetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario