Mostrando entradas con la etiqueta Ebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ebro. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de febrero de 2024
viernes, 20 de enero de 2023
Crecida del Ebro por el temporal
En Heraldo de Aragón del 20 de enero de 2023
"La lluvia y la nieve registradas
en los últimos días en el norte han hecho aumentar el caudal del Ebro a su paso
por Zaragoza, que subió de los 212 metros cúbicos por segundo del miércoles a
los 623 de ayer. Aun así, queda muy lejos de las crecidas ordinarias del río."
sábado, 29 de mayo de 2021
Las algas vuelven al Ebro con la subida de las temperaturas
Etiquetas:
Ebro,
Siglo XXI-años 20
Ubicación:
Zaragoza, España
miércoles, 1 de enero de 2020
El Barrio Jesús visto desde el Ebro
El Balcón de San Lázaro y el Barrio Jesús vistos desde el Ebro. Programa El Viaje 2020 de Aragón TV emitido el 1 de enero de 2020.
lunes, 23 de diciembre de 2019
martes, 17 de diciembre de 2019
lunes, 27 de mayo de 2019
"Vuelta atrás", en Aragón TV
Aragón TV está emitiendo un interesantísmo programa titulado
"Vuelta atrás". El del domingo 19 de mayo dedicado al accidente del autobús
que cayó al pozo del San Lázaro en diciembre de 1971. Desde el facebook del
programa nos preguntan¨:
¿Recuerdas dónde estabas cuando te enteraste del accidente?
¿Fuiste a ver las maniobras de rescate?
¿Qué te contaban del pozo de San Lázaro en tu infancia?
¡Cuéntanos para completar nuestra historia!
Recuerdo perfectamente donde estaba. Durmiendo en mi
habitación con vistas al cuartel de San Lázaro. Fuí a ver las maniobras de
rescate. Mi bisabuela ya nos contaba como el pozo se había tragado a un
arriero con dos bueyes y una carreta.
lunes, 4 de febrero de 2019
domingo, 21 de octubre de 2018
La superficie de la ribera del Ebro se ha reducido un 40% en 50 años
El Heraldo de Aragón en su edición de hoy ilustra esta noticia con la parte de la ribera del Ebro más querida por este blog. De hecho hasta sale la antigua casa del Cine Norte, la de la calle Jesús nº 2.
viernes, 15 de junio de 2018
sábado, 2 de junio de 2018
domingo, 15 de abril de 2018
Riada extraordinaria en abril de 2018
![]() |
Fotografía de Ángel Ramón Giméno Pastor (además de viajero infatigable y fotógrafo, primo hermano) |
![]() |
Fotografía de Beatriz Benedicto. http://lasfotosdebeatrizbm.blogspot.com.es/ |
![]() | |
|
![]() |
Instagram de Pilar Tirado Aramendi |
Las constantes lluvias de los últimos días junto al deshielo
de la cantidad de nieve que ha caído durante todo el invierno y parte de lo que
llevamos de primavera ha traído esta riada, ya anunciada desde hace días, con
consecuencias similares a la del 2015.
El caudal más importante de esta riada en Zaragoza ciudad se
ha registrado alrededor de las 22.00 horas de hoy domingo, con alrededor de
2.037 metros cúbicos por segundo.
Etiquetas:
Ebro,
Siglo XXI-años10,
Zaragoza
Ubicación:
Zaragoza, España
martes, 6 de marzo de 2018
El Ebro supera hoy los 700m cúbicos por segundo
No es una noticia de gran novedad, pero no gusta mantener
vivo el blog. Según el Heraldo TV, a quien corresponde estos pantallazos, el
Ebro a su paso por Zaragoza, presenta un caudal que supera hoy los 700 m3/s,
gracias a las últimas lluvias, "lejos de una avenida extraordinaria y por
debajo de lo que vivimos la semana pasada".
Etiquetas:
Ebro,
Siglo XXI-años10
Ubicación:
Zaragoza, España
jueves, 22 de junio de 2017
lunes, 19 de junio de 2017
El árido aspecto del río Ebro
Así titulaba un artículo el informativo on line Hoy Aragón,
ilustrándolo con fotografías de "ardilaury.
La falta de lluvia en la cabecera del Ebro y en la comunidad
riojana afectan al caudal del Ebro en Zaragoza. No ha llovido lo esperado
durante el año. Sobre todo en las zonas donde nace el río Ebro.
Un dato a destacar, es que la carencia que sufre el Ebro no
afecta de igual manera a las riberas de éste. Las nieves de este año han
propiciado que afluentes de la margen izquierda como el Gállego o el Cinca
hayan aportado caudal al eje del Ebro. Sin embargo, en la margen derecha, la ausencia de nieve
-junto un importante déficit de lluvias- ha provocado las aportaciones de los
afluentes al Ebro en esas zonas estén en una situación que se califica de
“emergencia”.
domingo, 13 de marzo de 2016
La riada ordinaria de marzo de 2016
Fotos y texto de Heraldo.es
La punta de la avenida del
Ebro ha llegado a Zaragoza este
domingo por la mañana, sobrepasando ligeramente las previsiones realizadas por laConfederación Hidrográfica del Ebro (CHE). En un primer momento se pensó
que el caudal solo llegaría a los 1.300 metros cúbicos por
segundo, mientras que finalmente está rozando los 1.360. Además, la CHE señala que esta situación
se mantendrá en las próximas horas.
Según los datos facilitados por la
CHE , esta crecida también es superior a la registrada
hace unos diez días -no se llegó a los 1.300 metros cúbicos
por segundo- y, de momento, supone el mayor caudal de
este mes de marzo.
A su paso por Zaragoza, el nivel del Ebro supera los 4 metros de altura,
por lo que la CHE
ha señalado que la zona está en alerta -una situación que la marca la altura
del río cuando es mayor de 4 metros. Por su parte, la prealerta la
marcan los 3,5 metros
de altura, nivel que se rebasó el pasado 3 de marzo, cuándo se produjo la
anterior avenida.
En principio, no se han registrado
incidencias. A pesar de que la avenida actual del río Ebro es
bastante más suave que la registrada hace un año -en aquel momento se
superaron los 2.500 metros cúbicos por segundo y alrededor de 30.000 hectáreas
quedaron afectadas-,también está
ocasionando algunos efectos.
domingo, 1 de marzo de 2015
La riada extraordinaria del 1 de marzo de 2015
Las sucesivas riadas de febrero se convierten en la extraordinaria de los primeros días de marzo. Las fotos de mi primo Ángel Ramón. Y con todo lo que ha nevado y el buen tiempo que ha llegado de golpe,..... esto va a durar.
sábado, 18 de enero de 2014
Así baja el Ebro un 9 de noviembre de 2011
Etiquetas:
Ebro,
Siglo XXI-años10
Ubicación:
Zaragoza, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)