Mención del Heraldo Escolar del día de hoy a quien fuera maestro durante 39 años del colegio Nacional Cándido Domingo, profesor de mi padre y vecino nuestro de la calle Jesús nº 1. Activo parroquiano de Altabás y de la cofradía de San Ggregorio Magno
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XX-años 60. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XX-años 60. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de abril de 2016
martes, 24 de diciembre de 2013
El trolebús del Barrio Jesús 1955-1975
![]() |
La línea 31, la del Barrio Jesús saliendo al Coso por San Gil en 1967 |
![]() |
Un trolebús pasando por la Zona, mi casa y la de los Servera |
![]() |
Un trolebús de dos pisos enfilando el Coso Bajo para dirigirse hacia el Puente de Hierro en, quien sabe, uno de sus últimos viajes
En esta se ve hasta la ventana del comedor de mi casa |
A esa altura del Coso estaba la parada que cogíamos las tardes de verano para volver a casa, después de ir a buscar a mi padre al trabajo (La Unión y el Fenix Español, Paseo de la Independencia nº4, entresuelo) y de tomarnos un "italiano" en esa misma acera.
El trolebús, un hibrido entre autobús y tranvía y que en Zaragoza contaron con tres líneas, Terminillo (1949), Gállego (1954) y Barrio Jesús (1955) sin sufrir prácticamente modificaciones en las líneas hasta su desaparición en octubre de 1975.
Que recuerdos nos trae el de dos pisos, que como otras ciudades españolas fueron adquiridos de segunda mano de los de Londres. Lo cogíamos en el Coso, frente al Teatro Principal, en los Italianos que aún se mantienen, aquellas tardes de verano en que íbamos a buscar a nuestro padre a la oficina de la Unión y el Fénix. Se entraba por detrás donde el revisor, sentado en un mostrador te expedía los billetes y nos bajábamos, tras tirar repetidas veces del cordón de la campanilla, en la parada de la avenida Cataluña, junto a los depósitos del agua de la estación del Norte, la que luego sería del 35, del 32, del 39.....frente a la Mercería de Esperancita, el estanco y Ultramarinos Mombiela (luego transformados en supermercado Vivo y Spar).
Todas las fotos las he conseguido de diferentes páginas web y facebook.
Etiquetas:
Balcón de San Lázaro,
Barrio Jesús,
Estación del Norte,
Puente de Piedra,
Siglo XX-años 50,
Siglo XX-años 60,
Siglo XX-años 70,
tranvia,
Trolebus,
Zaragoza
Ubicación:
Barrio de Jesús, Zaragoza, Zaragoza, España
viernes, 13 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
El Cuartel de la Guardia Civil de la calle Jesús. Foto de 1969
La foto pertenece al Archivo Municipal de los fondos de Gerardo Sancho. Pertenece al Cuartel de la Guardia Civil que había en el nº 8 de la calle Jesús, desde la calle Larena hasta la calle Funes, y que fue derribado en lo años 70, quedando un enorme solar década tras década. Ilusiona encontrar esta fotografía, pues refleja la calle tal cual la recuerdo.
Entrada a la "Zona"
Las fotos han sido encontradas en el facebook de la Asociación de Vecinos del Barrio Jesús, que las datan en 1969 y 1968. Está claro que una pertenece a día de "sorteo". Viviendo al lado solo entré por esa puerta los días que a mi padre le tocaba renovar la "blanca".
Trolebús de la línea 12.1968
Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua"), en su blog adioszaragoza.blogspot.com, nos cuenta que el trolebús de 12 de "Gállego" tenía su terminal en la calle de la Verónica. Se trata de uno de los "BUT" de un piso procedente de Londres. A la izquierda, el recientísimo gran bloque de viviendas de los números 2, 4 y 6 de la calle Sixto Celorrio. En el firme del puente, trazado de las vías de la línea 10 "Arrabal-Academia" del tranvía.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Obras en el Puente de Piedra 1967
La fotografía es de Gerardo Sancho y pertenece al Archivo Municipal de Zaragoza, aunque la hemos encontrado, una vez más en el compendio de imágenes que es el Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua"), https://www.flickr.com/photos/zaragozaantigua/32596430234.
Allí nos explican como la foto nos muestra el obraje abierto en el puente de Piedra, el ascendente esqueleto que vertebra el nuevo gran bloque de viviendas de los
números 2, 4 y 6 de la calle Sixto Celorrio y las torres de Altabás en la calle de Sobrarbe. "En el firme,
flanqueando la zanja, trazado de las vías de la tranviaria línea 10
"Arrabal-Academia", una de cuyas unidades ha pasado recientemente en
dirección a la castrense academia".
Vista aérea 1967
Fuente: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=628462120596457&set=pcb.790210907684434&type=1&relevant_count=2
Vista del Barrio Jesús desde la Torre del Pilar en 1967
Etiquetas:
Balcón de San Lázaro,
Barrio Jesús,
El Pilar,
Puente de Piedra,
San Lázaro,
Siglo XX-años 60
Ubicación:
Jesús, 50014 Zaragoza, España
El trolebus del barrio Jesús 1967
No estamos en el barrio pero es el trolebús que nos acercaba a Zaragoza. 1967 esquina de la calle San Gil con el Coso.
Perfil del Barrio Jesús en 1966
La foto no puede recoger mas cosas de un solo disparo de cámara. La humareda de un ferrocarril por las vías de la arbolea de Macanaz, los nuevos pisos de Sobrarbe, las torres de Altabás, el Convento de las Franciscanas, la torre de Maquinaria y Fundiciones del Ebro, los depósitos del agua de la Estación del Norte, el cuartel de Reclutamiento, la Casa del Cine Norte, el edifico de la calle Norte, las naves de la calle Juliana Larena, los edificios de Telefónica de la calle Puente de Tablas..........
Fuente Proyecto GAZA: http://adioszaragoza.blogspot.com.es/
Trolebus y "la Zona" en los 60
Una vespa, un trolebús de la línea al Barrio Jesús, el cuartel de San Lázaro, el jardincillo, la casa del Cine Norte, el nº 1 de la calle Jesús.... el cruce de la avenida Cataluña, con el puente de Piedra y la calle Sobrarbe, el camino de casa al colegio, del colegio a casa, de casa a Zaragoza........
Etiquetas:
Balcón de San Lázaro,
Barrio Jesús,
calle Jesús,
Cine Norte,
Siglo XX-años 60,
Trolebus
Ubicación:
Calle Jesús, 4, 50014 Zaragoza, España
lunes, 9 de diciembre de 2013
La calle Jesús en 1960
Vista de la calle Jesús desde la plaza hacia el inicio de la calle.
Conseguida en el facebook de la Asociación de Vecinos del Barrio Jesús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)