miércoles, 17 de agosto de 2022
viernes, 17 de septiembre de 2021
miércoles, 15 de septiembre de 2021
El Arrabal conmemora el 160 aniversario de la llegada del tren
"El distrito zaragozano del
Arrabal conmemora este jueves, 16 de septiembre, el 160 aniversario de la
llegada del tren a la ciudad y medio siglo del paso del último tranvía por las
calles de esta zona de la margen izquierda.
Un 16 de septiembre del año 1861,
el rey consorte Francisco de Asís inaugura la Estación del Norte en el Arrabal
y el tránsito ferroviario en la ciudad de Zaragoza. El ferrocarril supuso la
transformación de la ciudad y la llegada de la industria.
Un 26 de septiembre del año 1971,
hace 50 años, circuló por última vez la línea 4 de tranvía, que desde la plaza
de España recorría el puente de Piedra y las calles Sobrarbe y San Juan de la
Peña. En la actualidad queda un pequeño vestigio de las vías de aquellos
tranvías, las únicas que quedan en Zaragoza, frente a la Estación del Norte.
Con motivo de estas efemérides,
desde la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal han preparado una serie de
actividades que se desarrollarán en el Centro Cívico Estación Norte.
El primero de los actos tendrá
lugar este jueves 16 de septiembre a las 18.00 horas con una charla sobre la
historia del ferrocarril y de la Estación del Norte y del tranvía en el
distrito que irá acompañado de un concierto de Swing-Jazz a cargo de Chavi Naval
Show. El acceso es libre hasta completar el aforo Covid permitido.
Al día siguiente, viernes 17 de
septiembre en pase doble a las 16.30 y 19.00 horas, en tono más festivo y en el
mismo espacio, Centro Cívico Estación del Norte, tendrá lugar un espectáculo de
la compañía de Luis Pardos llamado 'Antología de la Revista' con más de 20
artistas en escena. Las entradas cuestan 3 euros y están a la venta en la web
'entradas.ibercaja.es', han informado desde la organización en una nota de
prensa".
sábado, 9 de enero de 2021
miércoles, 8 de agosto de 2018
La estación sigue siendo noticia: Ahora un mercado
jueves, 28 de junio de 2018
La Asociación de Vecinos del Barrio Jesús reivindica la Estación del Norte
miércoles, 27 de junio de 2018
El rastro y la Estación del Norte
martes, 12 de junio de 2018
Ante el posible traslado del Mercadillo a la Estación del Norte
miércoles, 9 de mayo de 2018
Las Fiestas del Arrabal 2018
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Estación del Norte 1993
Estación del Norte 1993
Miguel Ángel Jiménez Torres cede la fotografía al Proyecto GAZA en cuyo blog adioszaragoza.blogspot.com relatan lo siguiente:
"Imagen capturada al atardecer en
el andén central de la estación del Norte, flanqueado por los edificios que
soportaran la metálica cubierta que resguardecía esta ferroviaria zona,
abandonada desde su clausura a mediados de los años setenta. Unos metros más
adelante, barandillas de los pasos subterráneos para acceder a los andenes. A
la derecha e inmediato al edificio principal de la estación, recayente al patio
de coches, el moderno inmueble construido a mediados de los años ochenta y que
alberga la actual Delegación de Hacienda del Arrabal.
Y al fondo a la izquierda asoman las ventanas de la casa del cine Norte.
martes, 24 de diciembre de 2013
Las vías entre la estación del Norte y la arboleda de Macanaz. 1981
El trolebús del Barrio Jesús 1955-1975
![]() |
La línea 31, la del Barrio Jesús saliendo al Coso por San Gil en 1967 |
![]() |
Un trolebús pasando por la Zona, mi casa y la de los Servera |
![]() |
En esta se ve hasta la ventana del comedor de mi casa |
jueves, 19 de diciembre de 2013
Llegando a la Estación del Norte en 1970
Bonita y nostálgica foto en color donde vemos aparecer un tren que llega a la Estación del Norte desde el tunel que atravesaba la calle Sobrabe. Vemos aparecer el Cuartel de San Lázaro, las torres del Pilar, el edificio de diez pisos en la esquina de Sixto Celorrio, los árboles del Convento franciscano......
miércoles, 18 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
21 de junio de 1939
lunes, 25 de noviembre de 2013
Las vías ferroviarias en 1935
La fuente visual de la imagen es de Julián Loyola Galar, del Archivo Histórico Provincial de la Rioja,
recopilada y comentada por el Gran Archivo Zaragoza Antigua (GAZA), que nos dice lo siguiente de ella:
"Imagen capturada junto a las vías ferroviarias de la curva
que hacia la derecha se dirigen a la estación del Arrabal. Circula una
locomotora vaporosa, posiblemente una "Chaleco". En primer término,
el convento de la terciarias franciscanas de Altabás con ingreso desde la calle
del Sobrarbe. Hacia el fondo, el puente de Piedra y el templo del Pilar con
andamios sobre sus cúpulas orientales, entre ellas la de la capilla de la
Virgen."
Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua") es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel y la colaboración de Antonio Tausiet. adioszaragoza.blogspot.com