viernes, 21 de febrero de 2025
martes, 24 de diciembre de 2024
domingo, 22 de diciembre de 2024
sábado, 30 de noviembre de 2024
lunes, 21 de octubre de 2024
jueves, 23 de mayo de 2024
Un jabalí se pasea por el Balcón de San Lázaro
El Periódico de Aragón. 23 de mayo de 2024
No es la primera vez que pasa ni será la última. Un jabalí se paseó tranquilamente este miércoles por la noche por las calles de Zaragoza. El animal sorprendió a las pocas personas que se encontraban cerca de la medianoche paseando con su perro por la ribera del Ebro.
Al ver esta situación tan anómala, la gente sacó su cámara y se dispuso a grabar el momento en el balcón de San Lázaro. El jabalí se encontraba cerca del puente de Piedra, enfrente de la Sala López, y continuó su camino sin causar ningún problema hacia el puente de Santiago por el paseo de la Ribera. Para evitar problemas, un coche policial acompañó al animal, de un tamaño considerable, en su tranquilo recorrido hacia su hábitat natural.
No es la primera vez que las cámaras de los viandantes
nocturnos captan a un jabalí paseando por las calles de Zaragoza. El pasado
invierno se divisó a uno en el barrio de Las Fuentes y en verano de 2021, un
jabalí sorprendió a un conductor de madrugada en la calle Santander en
Delicias.
martes, 7 de mayo de 2024
Sigue cerrado el Centro de Interpretación
Heraldo de Aragón7 May 2024
JORGE
LISBONA
ZARAGOZA. El Ayuntamiento de
Zaragoza promete reabrir «en cuanto se pueda» el centro de interpretación del
Balcón de San Lázaro, el único equipamiento municipal que no ha recuperado su
actividad desde la pandemia, hace ya más de cuatro años. La portavoz socialista,
Lola Ranera, urgió ayer su puesta en marcha y que los vecinos del Arrabal sigan
al frente de las visitas turísticas. Sin embargo, desde el Consistorio no dan
fechas.
La concejala de Cultura, Sara Fernández, dijo que el problema radica en el cerramiento. «No se hizo bien para el lugar donde está situado», subrayó. Las lamas que lo conforman hacen «que entre absolutamente toda la suciedad constantemente». «Se han llevado a cabo tareas de limpieza, pero también hacen falta labores de restauración del patrimonio arqueológico que hay dentro. Estamos a la espera de que por parte de Urbanismo se proponga una solución y se habilite algún tipo de cerramiento complementario», agregó.
Ranera, por su parte, incidió en la importancia de este espacio, que cumple un triple objetivo. «Aparte de poder ver y trabajar en ese centro de interpretación, ayuda a que los vecinos de la margen derecha crucen a la izquierda y contribuye a ese proyecto ambicioso que significó la transformación de las riberas del Ebro. Repararlo cuesta muy poco dinero. Exigimos que se abra a la mayor brevedad y que los vecinos puedan seguir haciendo visitas tanto a los turistas como a los zaragozanos», dijo.
Ya en noviembre de 2023, la titular de Cultura explicó que había habido una reunión en el propio centro de interpretación en la que estuvieron, entre otros, la restauradora municipal, la jefa de la sección de arqueología y la jefa del servicio de Cultura. En ella acordaron instalar un zócalo en todo el perímetro de la pared de lamas para evitar la entrada de hojas y suciedad y los efectos de las avenidas del Ebro.
La intención era repasar también el sellado del lucernario, que da al suelo del Balcón de San Lázaro, ya que tiene un golpe y «habrá que repararlo». «Se cambiará uno de los cristales para poder cerrarlo», dijo Fernández.
martes, 27 de febrero de 2024
viernes, 23 de febrero de 2024
jueves, 25 de enero de 2024
viernes, 19 de enero de 2024
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Arreglos en el Balcón de San Lázaro
En el Heraldo de Aragón del miércoles 22 de noviembre de 2023:
"El Ayuntamiento reparará los
desperfectos del centro de interpretación del Balcón de San Lázaro, el único
equipamiento municipal que no ha recuperado su actividad desde la pandemia, con
vistas a reanudar su gestión. La concejala de Cultura, Sara Fernández, ha
recordado este martes en la comisión del área que su diseño hace que los restos
arqueológicos, pertenecientes a un antiguo convento del siglo XIII, "no se
conserven bien". "A través de las lamas entran hojas y suciedad.
También se han visto ratas, por lo que no podrá reabrir hasta que estén bien
protegidos", ha expuesto a preguntas del PSOE.
El momento, no obstante, está ya más cerca. El pasado mes de octubre hubo una reunión en el propio centro de interpretación en la que estuvieron presentes, entre otros, la restauradora municipal, la jefa de la sección de arqueología y la jefa del servicio de Cultura. En ella acordaron instalar un zócalo de "una altura considerable" en todo el perímetro de la pared de lamas para evitar que entren hojas y suciedad y los efectos de las avenidas extraordinarias del Ebro."
viernes, 3 de noviembre de 2023
miércoles, 25 de octubre de 2023
Restos arqueológicos
Las excavaciones en el Balcón de
San Lázaro en los años 2007 y 2008 sacaron a la luz restos de diversa
procedencia y cronología, pero principalmente de los conventos de San Lázaro y
de Altabás, que fueron prácticamente destruidos durante la Guerra de la Independencia.
En 2009 se decidió conservar ‘in situ’ los restos que se habían conservado del
claustro y pozo del convento y hospital de leprosos de San Lázaro. El resto sin
catalogar fue trasladado a las dependencias de la Antigua Universidad Laboral
que se está demoliendo estos días.
Los restos de esta zona de la ciudad nunca han gozado de cuidados y transparencia. ¿Qué pasó con el monumento a Santo Dominguito de Val obra de Antonio Bueno?
miércoles, 8 de febrero de 2023
viernes, 20 de enero de 2023
Crecida del Ebro por el temporal
"La lluvia y la nieve registradas
en los últimos días en el norte han hecho aumentar el caudal del Ebro a su paso
por Zaragoza, que subió de los 212 metros cúbicos por segundo del miércoles a
los 623 de ayer. Aun así, queda muy lejos de las crecidas ordinarias del río."