martes, 6 de marzo de 2018

Zaragoza: a brief 360º history




Breve historia de en 360 grados y en apenas 4 minutos. Que mejor sitio para iniciar el vídeo que en el Balcón de San Lázaro.
  
Aquí tienes el enlace y enhorabuena y gracias a creadores, productores, promotores y a la protagonista
  
https://veer.tv/videos/zaragoza-brief-360º-history-129850




El Ebro supera hoy los 700m cúbicos por segundo



No es una noticia de gran novedad, pero no gusta mantener vivo el blog. Según el Heraldo TV, a quien corresponde estos pantallazos, el Ebro a su paso por Zaragoza, presenta un caudal que supera hoy los 700 m3/s, gracias a las últimas lluvias, "lejos de una avenida extraordinaria y por debajo de lo que vivimos la semana pasada".




viernes, 2 de marzo de 2018

En la web del Ayuntamiento




Nos gusta la web de turismo del Ayuntamiento de Zaragoza. ¡¡¡¡Como no nos va a gustar si nombran hasta la casa del Cine Norte, motivo de este blog!!! jajajajajaa.

http://www.zaragoza.es/ciudad/turismo/es/que-visitar/detalle_Monumento?id=490


miércoles, 28 de febrero de 2018

Nieva en Zaragoza

Foto El Periódico de Aragón

Foto El Periódico de Aragón

Foto El Periódico de Aragón
Fuente: lasfotosdebeatrizbm.blogspot.com.es

Facebook Zaragoza es un pañuelo








domingo, 18 de febrero de 2018

En las Jornadas de Identidad del Arrabal



Durante el fin de semana del 17 y 18 de febrero se han desarrollado las “Jornadas de Identidad del Arrabal”, una puesta en valor para dar a conocer el potencial turístico e histórico de nuestro querido Casco Histórico del Arrabal.Entre los diversos actos celebrados, el domingo 18 se realizó una ruta turística guiada por el Arrabal que partió desde el Balcón de San Lázaro. Las fotos que aportamos las pudimos ver en el facebook de Lola Ranera, Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza y Presidenta de la Junta Municipal El Rabal


sábado, 10 de febrero de 2018

La calle Sobrarbe






Nos encanta ver en el Heraldo de Aragón de hoy, 10 de febrero, dentro del serial que el diario zaragozano ofrece sobre sus calles más relevantes, la historia de la calle Sobrarbe. No es el barrio Jesús, pero su devenir y recorrido van unidos al Balcón de San Lázaro. También el nuestro, recorriendola a diario en la infancia para ir al colegio, a la parroquia, a casa de la abuela.......Entonces ya no vivía en la calle Jorge Ibor, sino en Ricardo Lacruz, pero es que mi padre nació en el nº 3 de la calle del Tío Jorge, la misma de donde, como vemos en la foto, venía el Rey de España de colocar una placa en 1909.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Bernardo Sánchez Gálvez. Merito profesional por su incansable dedicación y servicio al barrio Jesús.



Entre las figuras relevantes que toda todo pueblo o barrio debía tener en la infancia que nos tocó vivir aparecía un párroco, un maestro, un guardia civil, un médico y un boticario. Nuestro barrio Jesús ha tenido de todo y más. Incluso algunos llegamos a conocer a un barbero-practicante que ejercía ambas funciones en el mismo local (y no estoy hablando de la posguerra, sino de los 70), siempre y cuando la necesidad no le obligara ir a tu casa.

El 20 de diciembre, la Junta Municipal El Rabal, concedió a Bernardo, nuestro farmacéutico del barrio Jesús, el galardón 2018 al Mérito Profesional por su dedicación y servicio al mismo.


No recuerdo si llegó a finales de los 70 o primeros de los 80, instalándose en la farmacia que quedaba vacante en el chaflan de la calle Juliana Larena con la calle Jesús. Hasta entonces el dispensario médico lo teníamos en el nº 7 nuestra calle, pero en cuanto abrieron el nuevo ambulatorio de Ebro Viejo la farmacia se fue a sus cercanías, cogiendo el testigo del local el joven Bernardo. Todo un hombre del Renacimiento que, además de farmacéutico tocaba el piano y al que no se le daba nada mal la pintura. 
Lo recuerdo con cariño, no en vano mi madre, con un poco de cara, nos metía en la farmacia y le decía.... " me los puedes cuidar un rato que tengo que......" Esto solo pasaba por las mañanas, porque por las tardes para cuidarnos  ya estaba el cine antes de que se convirtiera en Sala S (creo que a X nunca llegó). 

Bernardo, entre receta y receta nos hacía dibujos y caricaturas. Una de John Wayne decoraba mi dormitorio, y allí se quedó hasta que la demolición se llevó la casa. Sin embargo, por casualidad, conservo el cuadro que le regaló a Doña Elisa Navarro y que, sobre el piano, decoró durante los últimos años de actividad la sala de la escuela de danza. Curioso, al jubilarse la señora Elisa, como todos la llamábamos, Bernardo le compró el piano y yo me quedé con el cuadro.

Con el paso de los años la farmacia se trasladó a la avenida Cataluña nº 20, donde sigue ejerciendo su profesión y dedicación al barrio 40 años después. Se nos fueron los Mombiela y su VEGE, los Palomero y su carnicería, la mercería de Esperancita, el quiosco de Mariano, el de la ONCE, la Ilustración y la papelería Entaban, como antes la pastelería ADA, Blariz, todo lo que había en la calle Larena, Ediciones Sicilia..... y tantos otros. Por eso tiene merito lo de Bernardo, o BAGIL, los talleres RIGAR, o que se mantengan nombres como Fausto, la Piragua, Aparicio o Miguel entre otros nuevos y viejos que siguen dando vida al barrio.