martes, 7 de mayo de 2024

Sigue cerrado el Centro de Interpretación


 

Heraldo de Aragón7 May 2024

JORGE LISBONA

ZARAGOZA. El Ayuntamiento de Zaragoza promete reabrir «en cuanto se pueda» el centro de interpretación del Balcón de San Lázaro, el único equipamiento municipal que no ha recuperado su actividad desde la pandemia, hace ya más de cuatro años. La portavoz socialista, Lola Ranera, urgió ayer su puesta en marcha y que los vecinos del Arrabal sigan al frente de las visitas turísticas. Sin embargo, desde el Consistorio no dan fechas.

La concejala de Cultura, Sara Fernández, dijo que el problema radica en el cerramiento. «No se hizo bien para el lugar donde está situado», subrayó. Las lamas que lo conforman hacen «que entre absolutamente toda la suciedad constantemente». «Se han llevado a cabo tareas de limpieza, pero también hacen falta labores de restauración del patrimonio arqueológico que hay dentro. Estamos a la espera de que por parte de Urbanismo se proponga una solución y se habilite algún tipo de cerramiento complementario», agregó.

Ranera, por su parte, incidió en la importancia de este espacio, que cumple un triple objetivo. «Aparte de poder ver y trabajar en ese centro de interpretación, ayuda a que los vecinos de la margen derecha crucen a la izquierda y contribuye a ese proyecto ambicioso que significó la transformación de las riberas del Ebro. Repararlo cuesta muy poco dinero. Exigimos que se abra a la mayor brevedad y que los vecinos puedan seguir haciendo visitas tanto a los turistas como a los zaragozanos», dijo.

Ya en noviembre de 2023, la titular de Cultura explicó que había habido una reunión en el propio centro de interpretación en la que estuvieron, entre otros, la restauradora municipal, la jefa de la sección de arqueología y la jefa del servicio de Cultura. En ella acordaron instalar un zócalo en todo el perímetro de la pared de lamas para evitar la entrada de hojas y suciedad y los efectos de las avenidas del Ebro.

La intención era repasar también el sellado del lucernario, que da al suelo del Balcón de San Lázaro, ya que tiene un golpe y «habrá que repararlo». «Se cambiará uno de los cristales para poder cerrarlo», dijo Fernández.


jueves, 25 de enero de 2024

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Arreglos en el Balcón de San Lázaro


 En el Heraldo de Aragón del miércoles 22 de noviembre de 2023:

"El Ayuntamiento reparará los desperfectos del centro de interpretación del Balcón de San Lázaro, el único equipamiento municipal que no ha recuperado su actividad desde la pandemia, con vistas a reanudar su gestión. La concejala de Cultura, Sara Fernández, ha recordado este martes en la comisión del área que su diseño hace que los restos arqueológicos, pertenecientes a un antiguo convento del siglo XIII, "no se conserven bien". "A través de las lamas entran hojas y suciedad. También se han visto ratas, por lo que no podrá reabrir hasta que estén bien protegidos", ha expuesto a preguntas del PSOE.

El momento, no obstante, está ya más cerca. El pasado mes de octubre hubo una reunión en el propio centro de interpretación en la que estuvieron presentes, entre otros, la restauradora municipal, la jefa de la sección de arqueología y la jefa del servicio de Cultura. En ella acordaron instalar un zócalo de "una altura considerable" en todo el perímetro de la pared de lamas para evitar que entren hojas y suciedad y los efectos de las avenidas extraordinarias del Ebro."


lunes, 20 de noviembre de 2023

Recordando al Tío Jorge


 

Con salida de la sede vecinal de Arrabal en la calle Pano y Ruata 9-11, local, se realiza un recorrido por las calles del Arrabal amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. Virgen del Pilar. Por los lugares de importancia histórica de los Sitios en Arrabal (Peirón, Monumento Macanaz, Casco Histórico Arrabal y Placa Casa Tío Jorge) se recuerda el fallecimiento del Tío Jorge y los hechos históricos aquí acaecidos para  que sirvan de reivindicación de la puesta en valor patrimonial del Arrabal con la reforma y reapertura del Centro de Interpretación San Lázaro, mejoras en el entorno de Macanaz y saneamiento y revitalización del Casco Histórico del Arrabal.

La cita, el domingo 19 de noviembre de 2023.